El centro asegura que su actividad es legal -------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Jóvenes Pro Vida ha convocado una manifestación desde las 9 de la mañanadel próximo sábado ante la clínica Dátor Médica, de Madrid, a la que acudirán activistas de todo el país en la llamada "Operación Rescate", en protesta por la práctica de abortos en el centro, según informó la asociación.
Fuentes de la clínica Dátor aseguraron a Servimedia que su actividad es absolutamente legal y respetuosa con el marco legislativo vigente y entienden que, si la asociación no tiene autorización de la Delegación del Gobierno para manifestarse ante la clínica, están actuando de un modoilegal y, por lo tanto, recurrirán a la policía.
La "Operación Rescate" consistirá en bloquear pacíficamente la clínica para mostrar "nuestro rechazo a todo aquello que, como el aborto, atente contra la vida del ser humano no nacido", indican en un comunicado.
La asociación asegura haber elegido una acción directa, "tras luchar por el respeto a la vida humana mediante juicios que son archivados, pidiendo subvenciones que son denegadas o escribiendo comunicados que no son atendidos".
Según Jóenes Pro Vida, sus movilizaciones responden a la actualidad del debate sobre el aborto, tras el anuncio de una inminente ampliación de la ley despenalizadora o el informe de la Fiscalía General del Estado, en el que afirma que no es necesario que una clínica esté reconocida para que realice abortos.
Durante cuatro años, la organización juvenil ha organizado todos los miércoles manifestaciones frente al centro sanitario y concentraciones el día de los Santos Inocentes.
El mes pasado, la asociaciónrecurrió ante el Juzgado de Instrucción número 22 de Madrid el archivo de la investigación abierta sobre 5.000 presuntos abortos ilegales realizados en la clínica Dátor.
La pugna de Jóvenes Pro Vida contra esta clínica data de 1986, cuando la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ordenó el sobreseimiento temporal de la causa que investigó el Juzgado de Instrucción número 14.
Archivado el caso, la asociación Jóvenes Pro Vida decidió presentarse como acusación popular e interpuso dos qerellas al reparto efectuado, que fueron rechazadas. En 1989 recurrieron esta decisión ante la Sala Segunda de la Audiencia de Madrid.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1991
EBJ