LAS CENTRALES NUCLEARES SUFRIERON 17 PARADAS NO PROGRAMADAS EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nueve reactores nucleares que hay en España sufrieron 17 paradas no programadas en 1997, según revelan los informes sobre "El funcionaiento de las centrales nucleares" de Unesa, la patronal del sector eléctrico.
Las centrales que registraron un menor número de paradas fueron Santa María de Garoña y Trillo, en las que no se produjeron incidencias de este tipo.
Por el contrario, Ascó I, Cofrentes y Almaraz I sufrieron el mayor número paradas no programadas. En el caso de Cofrentes, la mayor parte de las incidencias se registraron en el primer semestre, mientras que en Ascó I se localizaron en la segunda mitad del año.
De las17 paradas, 13 tuvieron su origen en fallos de los equipos, 2 se debieron a errores de operación y en otros 2 casos se trató de una causa externa a la central.
En 14 ocasiones la parada se produjo de forma instantánea, al actuar los sistemas automáticos de las centrales, y en 3 casos fueron los operarios los que detuvieron la instalación siguiendo los procedimientos normales de parada.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1998
GJA