LAS CENTRALES NUCLEARES PRODUJERON EL 26% DE LA ENERGIA ELECTRICA EN ESPAÑA DURANTE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las centrales nucleares españolas produjeron durante el 2002 el 26% del total de la producción eléctrica del país y, aunque esta ifra supuso un 1,1% menos respecto al 2001, el consumo total aumentó en un 2,7%, según el informe presentado hoy por el presidente del foro nuclear, Eduardo González.
Durante el mismo año, las centrales nucleares aumentaron su potencia en 60 Mw, gracias a los programas de mejora de rendimiento. Con estos incrementos, la potencia de las nueve centrales españolas representa un 15,8% del total de la capacidad instalada en el país.
González destacó "el mantenimiento de los bajos costes de producción" que alcanzarón un valor de 1,033 euros, "lo que repercute en la estabilidad del precio medio del Kw". Las inversiones medias realizadas en las instalaciones se aproxima a los 20 millones por unidad.
El presidente del foro calificó las directivas europeas sobre la seguridad de las instalaciones y la gestión de residuos como "un gran acierto", y manifestó la necesidad de adoptar un programa nacional para el almacenamiento de residuos de alta actividad.
Por otra parte, Eduardo González criticó el pan de infraestructuras eléctricas y gasísticas por considerar que "no analiza con profundidad las necesidades energéticas". En su opinión, "no es sostenible teniendo en cuenta que el 75% de nuestra energía viene de fuera".
El plan, que se basa en una inversión centrada en el mercado del gas, puede plantear "dificultades a medio plazo en el suministro" además de la inestabilidad en el coste. González planteó "la opción nuclear como la mejor para un país sin recursos naturales".
También mostró su dseo de trasladar al ámbito español un debate para definir las estrategias del suministro energético futuro, como ya ocurre en Europa. El presidente del foro recordó el ejemplo de Francia a este respecto.
(SERVIMEDIA)
09 Abr 2003
I