LAS CENTRALES NO APOYAN LA HUELGA GENERAL CONVOCADA PARA MAÑANA POR EL SINDICATO DE ESTUDIANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La huelga general convocada por el Sindicato de Estudiantes para mañana y pasado mañana contra la guerra y la interveción aliada en el Golfo no será respaldada por ninguna de las centrales de clase, según informaron a Servimedia fuentes de UGT, CCOO, CGT, USO y ELA-STV.
UGT, CCOO y CGT, cuyos portavoces aseguraron no haber recibido la propuesta del Sindicato de Estudiantes para sumarse a la huelga, están dispuestas a apoyar todo tipo de acciones que promueva la Plataforma contra la Guerra, de la que forman parte y que ayer se reunió para estudiar futuras movilizaciones.
Las centrales, que calificaron la convocaoria del Sindicato de Estudiantes de "precipitada", declararon que no descartan organizar acciones unitarias más duras.
UGT anunció ayer su disposición de promover paros en todos los sectores laborales si el Gobierno sigue manteniendo en la zona de guerra barcos españoles.
Por su parte, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de CCOO organizará campañas de información sobre el conflicto y pedirá a comités de empresas, claustros y juntas de personal que se posicionen contra la guerra.
E sindicato ELA-STV tampoco recibió propuesta formal alguna por parte del Sindicato de Estudiantes para respaldar la convocatoria de huelga general. La central vasca no forma parte de la Plataforma contra la Guerra.
Según un portavoz de ELA-STV, su posición es contraria a la guerra, pero sus acciones se desarrollarán dentro de la actuaciones que promuevan las tres confederaciones sindicales internacionales de las que forma parte: Confederación Mundial de Trabajadores (CMT), Confederación Internacional e Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL) y Confederación Europea de Sindicatos (CES).
Pese a la falta de apoyo sindical, el Sindicato de Estudiantes, no adscrito a la Plataforma contra la Guerra y que la semana pasada pidió públicamente a las centrales que se sumaran a la convocatoria para convertirla en una movilización de trabajadores y estudiantes, mantiene la huelga para todo el Estado español.
El paro irá acompañado de numerosas movilizaciones y mítines en centros docentes, mercados y fábrcas, que culminarán mañana con una manifestación, que partirá de la Plaza de Legazpi de Madrid.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1991