DÍA DISCAPACIDAD

LAS CENTRALES DE COMPRA SE AHORRARÁN 780 MILLONES EN 2006 GRACIAS A LA REBAJA DE LAS TASAS DE INTERCAMBIO

MADRID
SERVIMEDIA

Las centrales de compra y servicios (CCS), agrupadas en Anceco, se ahorrarán unos 780 millones de euros en 2006 gracias al acuerdo alcanzado entre la banca y las organizaciones del comercio español para reducir las tasas de intercambio que se pagan en las ventas con tarjeta. Esto representa para las CCS pagar tasas similares a las de las grandes superficies.

La Asociación Nacional de Centrales de Compra y Servicios (Anceco) valora muy positivamente el acuerdo. Para sus asociados, unas 46.000 empresas entre detallistas, mayoristas y fabricantes agrupados en 175 centrales de compra y servicios de 24 sectores, el acuerdo alcanzado satisface una reivindicación formulada desde hace más de cinco años.

Las entidades financieras deberán reconocer a las CCS y aplicarles la comisión por el volumen global que representan y no de manera individual para cada asociado, como sucedía hasta ahora. De esta forma, se rebajarán de forma muy importante las comisiones a establecer que, a partir del 1 de enero de 2006, serán aproximadamente un 87'5% inferiores a las actuales, al pasar del 2% de promedio actual al 0,45%.

Sin embargo, Anceco pone en duda la distinción que se efectúa entre el tipo de tarjeta de crédito o débito, ya que la tasa fija de 0,18 euros que se establece a las tarjetas de débito equivale a un 0,9% de promedio sobre las compras habituales (de unos 20 euros).

Anceco es la primera asociación de centrales de compra y servicios de España. Las CCS asociadas a la misma representan una facturación conjunta de 42.000 millones de euros, el 80% del total de la facturación de las casi 400 CCS censadas actualmente en el país.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2005
L