Las centrales acusan de negligencia a la administración ----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT y CCOO iniciarán en la primera quincena de octubre una serie de movilizaciones en el sector de la construcción, en protesta por ls numerosos accidentes mortales que se han producido en los últimos días, si antes de esa fecha el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, no accede a mantener una entrevista con los representantes de ambas centrales.
Los secretarios generales del sector de la Construcción de CCOO y UGT, Fernando Serrano y Luis Gómez, respectivamente, ofrecieron hoy una rueda de prensa en la que acusaron a la corporación municipal de incumplir el compromiso adquirido en la anterior legislatura, para crear ua comsión de seguridad que vigile el cumplimiento de la normativa de seguridad en las obras municipales, en donde, dijeron, se producen gran número de accidentes laborales, sobre todo en las subcontrataciones.
Según los representates sindicales, es necesario que el alcalde se siente con los sindicatos para crear la comisión de seguridad, en la que estarían integrados los sindicatos y representantes de las constructoras.
Dicha comisión evitaría, con visitas a las obras o con su paralización si fuea necesario, que se produzcan accidentes como el que hace unos días costó la vida a dos trabajadores.
Los secretarios de las dos centrales mostraron su preocupación por el aumento de la siniestralidad del sector, que desde julio se cobró ocho víctimas mortales.
Asimismo, acusaron de negligencia a la Dirección Provincial de Trabajo, dependiente de la Comunidad, y a la Inspección de Trabajo, ya que, en su opinión, con su "ineficaz actuación no obligan a las empresas a cumplir la normativa de seguriad".
Aseguraron que sólo hay 6 inspectores para toda la región madrileña, donde existen unos 120.000 trabajadores de la construcción, y les criticron por ser "muy suaves" en el cumplimiento de sus funciones, "porque en vez de sancionar", señalaron, "se limitan a hacer recomendaciones".
SOLO PALABRAS
Por ello, anunciaron que se dirigirán directamente al ministro de Trabajo, "porque estamos cansados de tener reuniones con la Dirección General de Trabajo, que siempre se quedan en palabras".
Ls sindicatos no descartaron convocar un paro general del sector, si el alcalde de Madrid y el ministro de Trabajo no acceden a sus peticiones.
Entre las medidas que en los próximos días CCOO y UGT pondrán en marcha para evitar la alta siniestralidad que registra el sector de la construcción, figura la edición de más de 100.000 folletos en los que plantearán a los trabajadores "la rebelión frente al riesgo que presentan algunas obras".
Según las centrales, las caídas por malas condiciones de los adamios y plataformas, y por la falta de medidas de seguridad en los huecos de las obras, son la causa del 38 por ciento de los accidentes mortales.
Además, los atrapamientos en zanjas, "accidentes en los que tiene mucho que ver la actuación municipal", suponen el 18 por ciento de los casos.
Así, en el folleto, los sindicatos recomendarán a los trabajadores que no esperen a que se produzca un accidente laboral para paralizar la obra, sino que, ante una situación de riesgo inminente por falta de meidas de seguridad, se nieguen a realizar su trabajo, "medida que es absolutamente legal", indicaron.
(SERVIMEDIA)
25 Sep 1991
S