LA CENTRAL DE ZORITA PODRA EMPEZAR A FUNCIONAR EN DOS SEMANAS SI EL CSN LO AUTORIZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Nuclear de Zorita (Guadalajara), que permanec parada desde hace catorce meses, podrá empezar a funcionar en un plazo de quince días, según declaró hoy a Servimedia Juan Vicente Llinares, director de la central.
Sin embargo, los responsables de la central permanecen a la espera de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) evalúe la documentación que remitieron a este organismo.
El pleno del CSN podría empezar a estudiar mañana, jueves, el informe que ha elaborado la Dirección Técnica de este organismo en relación a la reparación de Zorita. Juan Vicente Llinares confía en que la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear y el Ministerio de Industria y Energía no se dilate en exceso, aunque reconoció que "la evaluación de la documentación es un proceso complejo, dado el importante volumen de datos que hemos aportado".
El Consejo solicitó a los responsables de Zorita documentación adicional a la que recibió en un principio, así como información sobre otros componentes del circuito primario.
"RESULTADOS POSITIVOS"
El director de lacentral insistió en que las pruebas realizadas sobre las zonas reparadas "han dado, en todos los casos, resultados positivos". "Todas las pruebas", explicó, "están documentadas y enviadas al CSN, cuyos técnicos, además, han realizado diversas visitas a la central durante las últimas semanas, así como inspecciones y auditorías".
El coste de la reparación de los 19 tubos (16 de reserva y 3 con barras de control) de la tapa de la vasija en los que aparecieron 171 grietas ha ascendido a 1.000 millones de esetas.
En el supuesto de que el CSN e Industria den su visto bueno a la puesta en marcha de la central, ésta podría iniciar su actividad en un plazo de quince días, ya que los trabajos de recarga están muy avanzados.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1995
GJA