LA CENTRAL NUCLEAR DE GAROÑA NO TIENE FECHA LIMITE DE VIDA

VITORIA
SERVIMEDIA

La vida de la centralnuclear de Garoña, situada a unos 38 kilómetros de Vitoria, no tiene fecha límite, según afirmó el director general de la sociedad que gestiona la central, Nuclenor, Javier Olaso, en una comparecencia en el Parlamento vasco.

A diferencia de las centrales nucleares norteamericanas, que tienen una vida prefijada de 40 años, las españolas renuevan su licencia cada dos años, por lo que su vida operativa depende de su funcionamiento técnico y de sus resultados económicos.

Olaso indicó que la central d Garoña tiene las condiciones de seguridad equivalentes a las de la mejor central de España, que son las exigidas por el Consejo de Energía Nuclear. "Mientras se conserve, la central funcionará el tiempo que seamos capaces de conjugar la economía y la rentabilidad para la propia empresa", añadió.

La central de Garoña, con una producción de 3.843 millones de kilowatios a la hora durante 1993 y una aportación a la producción nuclear de España en ese mismo periodo del 7 por ciento, sigue una tendencia alalza después de 23 años de funcionamiento.

Según Olaso, el esfuerzo realizado técnicamente hace de esta nuclear una central equiparable a las más avanzadas. Asimismo, aportó otros datos como que durante 1993 la central permaneció 12 días sin producir electricidad, que su impacto medioambiental ha sido prácticamente inapreciable y que a 31 de diciembre del año pasado el volumen de bidones de media y baja actividad ocupaba el 84 por ciento de la capacidad total del depósito central.

Para 1994, el pesupuesto ascenderá a 11.200 millones de pesetas, de los que 2.200 se destinarán a inversiones, según los datos aportados por el director general de Nuclenor.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1994
C