LA CENTRAL NO TIENE SITIO PARA ALBERGAR RESIDUOS MÁS ALLÁ DE 2015, SEGÚN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La central nuclear de Garoña (Burgos) "no tendría sitio" para albergar los residuos radioactivos que genera si sigue funcionando más allá de 2015, según afirmó hoy el responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo.
En una rueda de prensa por la visita a España de Gerd Leipold, el director de Greenpeace Internacional, Bravo alertó de que "si Garoña siguiera funcionando, su piscina se llenaría en 2015".
En este sentido, el director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, criticó que "se hable de la nuclear como una energía limpia", cuando "después de 40 años en funcionamiento no tiene resuelto el problema de los residuos radiactivos".
Los dirigentes de la organización insisten en "el nivel de corrosión y agrietamiento" de Garoña. "Centrales como ésta ha habido en el mundo que se han cerrado y se han ampliado, pero ninguna tiene los problemas que tiene Garoña. En Estados Unidos se habría cerrado hace tiempo", añadieron.
Greenpeace afirma que "no aceptará una prórroga superior a dos años" para cerrar estas instalaciones. "Aumentar el plazo sería un error mayúsculo", señaló el director de la ONG.
(SERVIMEDIA)
30 Jun 2009
J