LA CENTRAL DE ALMARAZ SUFRE UNA PARADA 24 HORAS DESPUES DE ACOPLARSE A LA RED
- Almaraz niega que el cambio de la tapa de la vasija se deba a la aparición de grietas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Central Nuclear de Almaraz I (Cáceres) sufrió hoy una parada automática, venticuatro horas después de que se acoplara a la red tras concluir su décima recarga de combustible, según informaron fuentes de la plnta nuclear.
Almaraz I se acopló a la red ayer, domingo, a las 10,25 horas, y a las 11,33 horas de hoy se produjo la parada automática, como consecuencia de una disfunción eléctrica en los sistemas secundarios de la turbina.
La instalación había permanecido parada 36 días para efectuar la recarga de combustible. Durante ese tiempo se aprovechó para sustituir los haces tubulares del condensador y realizar una serie de trabajos preparatorios para el cambio de los generadores de vapor que se efectuaá próximamente.
Respecto al cambio de la tapa de la vasija de los dos reactores nucleares, el portavoz de Almaraz, José Méndez-Villamil, manifestó a Servimedia que constituye una medida preventiva, ya que "no ha aparecido ninguna grieta".
Méndez-Villamil negó la existencia de anomalías en las tapas de los dos reactores y aseguró que las características de estas tapas son muy distintas a las de la Central Nuclear de Zorita (Guadalajara).
Sin embargo, Greenpeace ha mostrado escepticismo ante etas explicaciones. La organización ecologista considera que la sustitución del citado elemento modificará el diseño del edificio de contención, pudiendo incidir negativamente en el mismo.
Los responsables de la central tienen la intención de acometer el cambio de la tapa aprovechando la sustitución de los generadores de vapor, que se realizará en 1996 en el caso de la unidad I y en 1997 en Almaraz II.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 1995
GJA