EL CENTENARIO DEL TRATADO DE TORDESILLAS HA RESUELTO 500 AÑOS DE DESUNION ENTRE PORUGAL Y ESPAÑA, SEGUN LUIS MIGUEL ENCISO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Luis Miguel Enciso, presidente de la Sociedad V Centenario del Tratado de Tordesillas (SVCTT), afirmó hoy, en un desayuno celebrado en la agencia Servimedia, que en los ocho meses que lleva en marcha esta conmemoración han acudido a sus actividades más de 800.000 personas.
Las exposiciones, congresos, conciertos y representaciones teatrales, todos ellos organizados en el seno de esta sociedad pública, "han sido un éxito", segúnEnciso, "y para cuando se acabe el centenario esperamos haber superado holgadamente el millón de asistentes".
Este organismo institucional, creado por las Cortes de Castilla y León en 1992, cuenta con un presupuesto de algo más de 1.000 millones de pesetas, de los que 850 los ha aportado el Gobierno regional, 90 millones el Banco Central Hispano (BCH), 25 millones el Banco Bilbao Vizcaya (BBV), 15 millones Iberdrola, 15 millones el Ministerio de Asuntos Exteriores, 5 millones la Asociación de Cámaras e Comercio, 4 millones la Caja de Ahorros de Segovia y 2,5 millones el Ayuntamiento de Burgos.
"No podemos competir, desde luego, con los macropresupuestos que han tenido otros eventos como la Exposición Universal de Sevilla, la Sociedad Estatal del Quinto Centenario o incluso el Xacobeo 93, "pero estamos muy satisfechos de los resultados obtenidos con esta programación".
La SVCTT ha coordinado la realización de todo tipo de actividades institucionales, culturales e historiográficas, entre los mees de marzo de 1994 y 1995, desde los actos de celebración del aniversario de la firma del Tratado, el 7 de junio pasado en Tordesillas, en presencia del rey Juan Carlos y del presidente de la República Portuguesa, Mario Soares, hasta su ratificación en la localidad lusa de Setúbal, el 5 de septiembre pasado.
FIN DEL ENFRENTAMIENTO
Según el máximo responsable de la sociedad pública, esta conmemoración ha resuelto en buena parte el tradicional enfrentamiento que arrastran España y Portugal desde los iempos de la colonización americana.
"Las famosas 'costas voltadas' o espaldas vueltas, entre los dos países, se han superado mucho y nos hemos mirado de frente, después de tantos años de mirarnos con recelo, que tienen su origen en las conquistas de las monarquías de los Felipes", explicó Enciso.
El Tratado de Tordesillas, por el que en 1494 Portugal y el Reino de Castilla y León acordaron trazar una linea divisoria que atravesase de norte a sur el continente americano para dirimir la titularida de las tierras, sentó un precedente histórico en las relaciones internacionales, porque dos grandes potencias navales lograron llegar a un acuerdo amistoso y equitativo".
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1994
J