Centenares de veinos piden mangueras para regar sus parques ------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado provincial de Trabajo asistirá mañana como mediador a una reunión en la que participarán representantes de la patronal y del sindicato CCOO, cuyo objetivo es tratar de llegar a un acuerdo para fijar los servicios mínimos en la huelga de jardineros, que ho cumple su octavo día, según explicó a Servimedia la concejala de Medio Ambiente, Esperanza Aguirre.
La tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid recordó que el establecimiento de los servicios mínimos ya fue solicitado a la Delegación del Gobierno, aunque este organismo entendió que el Servicio de Jardinería no es de los considerados como esenciales, por lo que esta competencia correspondía a los empresarios.
Aguirre subrayó que durante los últimos días la Concejalía de Medio Ambiene está recibiendo centenares de llamadas de vecinos que piden que se les faciliten mangueras para regar sus parques y evitar el deterioro de las praderas y zonas verdes. "Yo creo que si está situación sigue así habrá que atender sus demandas", concluyó.
Asimismo, salió al paso de unas acusaciones formuladas por CCOO contra el concejal del distrito de Latina, Sigfrido Herráez, a quien la central culpó de intentar romper la huelga al ofrecer a los vecinos de Aluche los medios necesarios para que regaranel pasado viernes el parque Arias Navarro.
"CCOO", dijo la concejala, "demuestra una falta de conocimiento del lenguaje, ya que esquiroles son los trabajadores que no van a la huelga. En ningún caso se puede considerar esquiroles a unos vecinos que entienen que hay que conservar las zonas verdes".
Tras señalar que el ayuntamiento todavía no ha evaluado las pérdidas ocasionadas por la huelga, Aguirre indicó que las plantas herbáceas, las plantas de flor de temporada y las praderas son las que más stán sufriendo las consecuencias del conflicto.
"Posiblemente", añadió, "la planta de flor tendrá que ser repuesta íntegramente, aunque no serán los madrileños quienes corran con los gastos, sino las empresas concesionarias del servicio, que tendrán que hacerse cargo de las multas que les imponga la corporación".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 1991
M