CENTENARES DE TAXISTAS RURALES ANDALUCES COLAPSAN SEVILLA EN PROTESTA CONTRA EL SAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

Varios cientos de taxis rurales (2.000 según los organizadores y 500 según la Policía Municipal) colapsaron hoy el centro de Sevilla en protesta contra el Servicio Andaluz de Salud, por el incumplimiento de los acuerdos suscritos con la Administración autonómica para que estos vehículos puedan ser utiizados como ambulancias en el medio rural.

Los taxistas estacionaron sus coches frente a la sede de los servicios centrales del SAS, en la avenida de la Constitución, en pleno centro de la capital hispalense, provocando retenciones muy importantes en los accesos a esta zona durante toda la mañana y primeras horas de la tarde, según indicaron portavoces de la Policía Municipal.

Los taxistas, procedentes de todas las provincias andaluzas, reclamaron a la Junta de Andalucía el cumplimiento del conveio firmado el pasado mes de febrero que les permite trasladar a los enfermos de los pueblos hasta los centros hospitalarios.

El acuerdo preveía el pago de los servicios en 90 días, algo que también ha incumplido el SAS, según Alberto Millán, portavoz de los taxistas rurales.

Por su parte, el presidente de la federación andaluza de taxis rurales -que integran 6.000 taxis, de los que 3.500 se dedican al traslado de enfermos-, Juan Manuel Sánchez, denunció que el SAS debe al sector 1.200 millones, pse a que el SAS sólo reconoce una deuda de 400 millones.

Los manifestantes, que pidieron disculpas a los sevillanos por las molestias ocasionadas, solicitaron una entrevista con el consejero de Salud de la Junta, José Luis García Arboleya, quien, según fuentes de la consejería, se encuentra hoy fuera de Sevilla.

(SERVIMEDIA)
17 Oct 1996
C