CENTENARES DE JOVENES INVESTIGADORES SE ENCIERRAN EN VARIAS UNIVERSIDADES POR S PRECARIEDAD LABORAL

- Denuncian que el anteproyecto de Ley de Universidades no arregla sus problemas

- El secretario de Estado de Política Científica dice que la estabilidad no debe confundirse con contratos laborales

MADRID
SERVIMEDIA

Varios centenares de investigadores en formación protagonizaron hoy encierros en ocho universidades españolas, en protesta por su situación de "precariedad" laboral, que ven consolidada con el anteproyecto de Ley de Universidades presentado por el inisterio de Educación.

La iniciativa, convocada por la Federación de Jóvenes Investigadores-Precarios, fue secundada en las universidades de Valencia, Santiago de Compostela, Vigo, Granada, Lleida, Zaragoza, Barcelona y Madrid.

Según explicó a Servimedia Andrés Baselga, uno de los promotores de la protesta en Galicia, el encierro se ha convocado en coincidencia con la reunión que hoy y mañana celebran en Córdoba responsables de investigación de universidades, comunidades autónomas y el Ministeri de Ciencia y Tecnología para analizar el capítulo de investigación del anteproyecto de ley de Universidades.

Los jóvenes becarios se quejan de que el Ejecutivo lleva un año desoyendo sus exigencias y ahora presenta un anteproyecto que continúa excluyéndoles y manteniéndoles en una situación de "precariedad laboral y social, sin derechos ni deberes reconocidos", en palabras de Carlos Peña Garay, presidente de la federación.

Solicitan la abolición del sistema de becas de investigación, tanto predotorales como postodoctorales. A su juicio, el trabajo de investigación, incluido el del personal en formación, no debe ser en ningún caso financiado con una beca ni con un contrato administrativo renovable de año en año, pues no está permitido desde 1985, sino con un contrato laboral adaptado a las características especiales de este colectivo.

Peña dijo que mientras el Gobierno pone "parches" al sistema científico español, falta un compromiso más firme de los rectores de apoyo a las reivindicaciones d los investigadores.

Por su parte, el secretario de Estado de Política Científica, Ramón Miramón, aseguró hoy que en breve estará listo el informe encargado a una comisión de expertos sobre la situación de los investigadores en formación.

Afirmó que el Ejecutivo quiere dar estabilidad a este colectivo, "pero esto no debe confundirse con hacer contratos laborales, son cosas distintas".

(SERVIMEDIA)
07 Jun 2001
JRN