CENTENARES DE FAMILIAS DE HAITÍ SIGUEN SIN HOGAR TRES MESES DESPUÉS DEL PASO DE LOS HURACANES "IKE" Y "GUSTAV"
- Intermón Oxfam cierra su trabajo humanitario tras retirar lodo y escombros de las calles, y sanear y distribuir agua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre 600 y 1.000 familias de Haití continúan sin hogar tres meses y medio después del paso por el Caribe de los huracanes "Ike" y "Gustav" y de la tormenta tropical "Hanna", que dejaron alrededor de 570 personas muertas, 650.000 afectadas y unos 80.000 desplazadas.
Así lo afirmó hoy Intermón Oxfam, que concluyó la semana pasada su respuesta humanitaria de emergencia en Artibonite, al norte de Haití, una de las mayores zonas afectadas por los huracanes del pasado mes de septiembre.
La directora de campo de esta misión de Intermón Oxfam, Nadia Dufils, afirmó en una nota de prensa que entre 600 y 1.000 familias que buscaron refugio en albergues, escuelas e iglesias continúan sin hogar, aunque "la mayoría vive con familiares".
Más de tres meses después del paso de "Ike" y "Gustav", Intermón Oxfam, que da el relevo a Oxfam Internacional para las tareas de posteriores a la respuesta de emergencia, subrayó que aún quedan proyectos por culminar a largo plazo.
Por ejemplo, como señaló Dufils, "limpiar las calles del lodo que aún resta en ellas. Todavía quedan zonas donde el barro alcanza los dos y tres metros de altura".
Dufils añadió que Intermón Oxfam ha conseguido que "los vehículos puedan circular de nuevo y que la gente lleve una vida con toda la normalidad posible, pero aún queda mucho por hacer. Es una zona muy extensa y hay que seguir trabajando para limpiarla completamente".
La tarea de esta ONG se ha centrado fundamentalmente en retirar el lodo y los escombros de las calles, así como el saneamiento y la distribución de agua entre la población más afectada.
Así, esta ONG realizó dos entregas de 2.000 kits de higiene personal cada una, la primera en noviembre y la segunda en enero. "Estaban compuestos por jabón, papel, higiénico, detergente, pasta de dientes y toallas. Y cada uno de los kits era para cinco personas", precisó Dufils.
Además, en noviembre repartió otros 700 kits de limpieza para las viviendas, que incluían carretillas, palas, guantes y mascarillas para evitar respirar el polvo.
Asimismo, Intermón ha distribuido e instalado sistemas de tratamiento de agua para unas 5.000 personas en el norte de Haití y ha repartado las redes de abastecimiento público de agua en las zonas menos pobladas, con otras 5.000 personas beneficiadas.
Al llegar a Haití, Dufils explicó que Intermón se encontró con "un país completamente inundado. El agua había alcanzado niveles que, en algunas zonas, superaban los dos metros de altura. Ha sido duro recuperar las calles inundadas. Al menos, ahora tan sólo queda el lodo y en la mayoría de las vías se puede transitar con vehículos".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
I