CENTENARES DE FAMILIARES DE ENFERMOS MENTALES SE MANIFIESTAN EN MADRID PARA PEDIR MAS APOYO OFICIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Varios centenares de enfermos mentales y de sus familiares, llegados de toda España, se manifestaron esta mañana en Madrid para exigir al Ministerio de Sanidad un Plan Nacional de alud Mental para atender a estas personas, cuyo cuidado recae actualmente en sus familiares en un 80 por ciento de los casos.

En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra mañana y que este año se dedica al envejecimiento, los manifestantes denunciaron la precariedad con la que se atiende a estas personas en España y el recelo de la Administración para promover un plan dedicado a ellos.

A la manifestación, que dio comienzo a las 11 de la mañana en la Plaza de Neptuno y concluyó e la Puerta del Sol con la lectura de un manifiesto, asistieron familiares y enfermos mentales de todas las comunidades autónomas, exceptuando Canarias y Baleares, según afirmó a Servimedia la gerente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES), Rosa Ruíz, una de las organizaciones convocantes.

Rosa Ruíz destacó la urgencia de planificar y organizar la asistencia y atención de la salud mental en el país "y crear recursos socio-sanitarios que permitan a estos nfermos una vida independiente y digna, pero suficientemente supervisados".

Otros problemas que afrontan las familias son la ausencia de coordinación entre los recursos sanitarios y los sociales, lo que les causa muchos trastornos, y la falta de equidad a la hora de acceder a estos servicios, incluso en una misma comunidad autónoma.

Antes de concluir el acto, el presidente de FEAFES, Francisco Morata, recordó que el 80 por ciento de los pacientes pisquiátricos españoles viven en su domicilio famiiar y son cuidados, en la mayoría de los casos, por personas que se están haciendo mayores. Por ello, reclamó una red asistencial de apoyo que cree una red asistencial de apoyo que les descargue del peso que soportan en estos momentos.

Añadió que la Administración central no ha asumido la creación de un plan y tampoco hay mucho interés en las comunidades autónomas.

La manifestación fue convocada, además de por la FEAFES, por la Federación Madrileña de Asociaciones de Familiares de Enfermos Mentals (FEMASAN), la Asociación Española de Neurosiquiatría, la Asociación Madrileña de Salud Mental, la Asociación Madrileña de Rehabilitación Psicosocial y la Asociación de Enfermería de Salud Mental.

El acto, que fue valorado positivamente por todas las organizaciones convocantes, concluyó en la Puerta del Sol con la actuación del grupo musical "Miguelis".

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1999
L