UN CENTENAR DE PERSONAS SE MANIFESTARON EN LA PUERTA DEL SOL POR LA INSEGURIDAD EN EL METRO

MADRID
SERVIMEDIA

Un centenar de personas se manifestaron hoy en la Puerta del Sol, frente a la sede del Gobierno regional, en una concentración convocada por el comité de empresa del Metro de Madrid, con el fin de exigir mayores medidas de seguridad para los trabajadores y los usuarios del servicio.

José María Bustamante, secretario general de la Sección Sindical de USO en el Metro, eclaró a Servimedia que entre las medidas que demandan los trabajadores figuran el aumento de los vigilantes privados de seguridad, la instalación de sistemas de alarma y la actuación puntual en una serie de estaciones consideradas como las más conflictivas.

Entre ellas citó las de Moncloa, Atocha, Diego de León (sobre todo en los pasillos), República Argentina (principalmente los fines de semana), Argüelles, Emabajadores y Lavapiés.

El dirigente sindical anunció que los trabajadores celebrarán ua asamblea el próximo lunes, en la que podrían decidir la convocatoria de paros, si la compañía no toma medidas para resolver el problema de la inseguridad en las instalaciones del Metro.

Bustamante puso en duda la intención de la Delegación del Gobierno y de la dirección de la empresa de poner en marcha un plan especial de seguridad, tal como anunció hoy el titular de la delegación, Segismundo Crespo, quien subrayó que el índice de conflictividad en el Metro de Madrid es de los más bajos de Europa. "Decir desde un despacho que el Metro es seguro o que ha bajado el número de hechos delictivos es demencial. Lo que tienen que hacer es bajar a las estaciones y hablar con los viajeros para que les digan si hay delincuencia o no", indicó Bustamante.

AGRESIONES Y VIOLACIONES

Por otra parte, Jaime Palé Roig, director administrativo del sanatorio San Francisco de Asís, situado en la calle Joaquín Costa, ha enviado una carta al director de Recursos Humanos del Metro, Félix de Saude, en la que le explca que últimamente varias trabajadoras y visitantes del centro han sido atacadas o asaltadas en las galerías y vagones del Metro.

"Desgraciadamente", prosigue el escrito, "una de ella fue violada y otras dos heridas con un cuchillo. Como comprenderá, los hechos relacionados han originado un pánico o terror que da como resultado el que nuestro personal no sabe cómo desplazarse a este sanatorio ante el peligro que tiene usar el Metro, un medio tan eficaz y rápido, pero actualmente tan peligroso".

E director del hospital sugiere a la dirección de la compañía el establecimiento de un servicio de vigilancia eficaz que garantice la tranquilidad de los usuarios.

"No dudamos", concluye la carta, "que tomarán buena nota de lo expuesto y tomarán las medidas oportunas para que el Metro sea un medio de transporte seguro, tranquilo y eficaz, como debe ser, y no un lugar adecuado para que los malhechores actúen a su antojo, cometiendo toda clase de atropellos".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1991
M