EL "CEMENTERIO" NUCLEAR DE EL CABRIL ACTIO DURANTE DOS HORAS SU PLAN DE EMERGENCIA INTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El almacenamiento de residuos radiactivos de baja y media actividad de El Cabril (Córdoba) activó su Plan de Emergencia Interior durante dos horas el pasado mes de enero, como consecuencia del incidente ocurrido con un bidón que contenía residuos radiactivos, según consta en el último informe semestral del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) remitido al Congreso de los Diputados y al Senado.
El suceso ocurrió el pasado 1 de enero, a las 13,40 horas, al caerse un bulto de 480 litros que contenía residuos radiactivos procedentes de la Central Nuclear de José Cabrera (Zorita).
Los responsables del almacenamiento de residuos de El Cabril, instalación que gestiona la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), activaron el Plan de Emergencia Interior y comunicaron el incidente al Centro de Emergencias del CSN, localizado en Madrid, a las 13,50 horas.
Tras recibir la comunicación, el Centro de Emergencias actió el operativo conocido bajo el nombre de Organización de Respuesta a Emergencias y constituyó un grupo, formado por unas quince personas, que siguieron de forma activa el incidente desde Madrid.
Durante los minutos siguientes los responsables de El Cabril ejecutaron diversas acciones encaminadas a recolocar el bidón con residuos radiactivos y a comprobar que no se había registrado vertido alguno.
Cuando concluyeron los análasis y se comprobó que no había existido escape radiactivo, el Centro de mergencias del CSN desactivó el dispositivo de emergencias, circunstancia que se produjo a las 15,40 horas.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 1995
GJA