MWC22
Cellnex mostrará en el Mobile de Barcelona su modelo de operador integral de infraestructuras de conectividad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cellnex mostrará en la edición de este año del Mobile World Congress (MWC22) su estrategia Augmented TowerCo, que le configura como un operador integral de infraestructuras de conectividad.
El objetivo de este modelo de negocio es acompañar a los clientes en el desarrollo, despliegue, operación y mantenimiento de todas aquellas infraestructuras y activos adyacentes a las torres -incluido equipamiento activo- que sean mutualizables según un modelo 'neutral host'.
Tras consolidarse como el principal operador independiente de torres de telecomunicaciones en Europa desde su salida a Bolsa en 2015, Cellnex se ha dotado de un modelo industrial que le permite diseñar, desplegar y operar toda la cadena de valor de las infraestructuras de conectividad adyacentes a las torres y a la vez necesarias para el despliegue de nuevas tecnologías como el 5G o el Internet de las Cosas.
Entre estos activos adyacentes destacan los sistemas distribuidos de antenas (DAS, por sus siglas en inglés) y las 'small cells', claves para la densificación de la red; la fibra a la torre (FTTT) para ampliar la capacidad de transmisión de datos o los 'edge data centers' y el 'edge computing' (computación en el extremo de la red), capital para asegurar las bajas latencias (tiempo de respuesta) necesarias para aplicaciones y procesos críticos.
Cellnex también presenta en el MWC22 uno de sus proyectos emblemáticos en el ámbito de la sostenibilidad: el Zero Emissions Site (ZERS), un proyecto diseñado y desarrollado por la compañía en el Mobility Lab que tiene en el municipio barcelonés de Castellolí.
El ZERS es un innovador emplazamiento de telecomunicaciones autosostenible que incluye panel solar, turbina eólica, antenas 5G, un Edge datacenter refrigerado “por inmersión”, enlaces en banda milimétrica (mmW), cámaras de vídeo, sensores medioambientales y diversas tecnologías móviles de conectividad relacionadas con la movilidad y la conectividad con los vehículos.
Se trata de un sistema autónomo de generación, acumulación y gestión energética orientado a emplazamientos de comunicaciones móviles sin acceso a la red eléctrica que, hasta ahora, se dotan de grupos electrógenos.
En su stand de la Fira Gran Vía, Cellnex también mostrará sus productos y servicios en el ámbito de las comunicaciones críticas. Enseñará casos prácticos de aplicación de este tipo de redes dedicadas para sectores que también requieren de comunicaciones robustas, fiables y seguras como el portuario, el aeroporturario o grandes complejos industriales. En este ámbito la compañía ya ha desarrollado más de una treintena de proyectos en toda Europa.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
JRN/mjg