Celia Villalobos dice que la minista no tiene "media bofetada" ---------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular (PP) presentó hoy una proposición no de ley ante la Mesa del Congreso de lo Diputados que solicita la creación de una Comisión de Investigación "para esclarecer la aplicación de los fondos públicos que realiza el Ministerio de Asuntos Sociales y organismos dependentes del mismo".
La diputada popular Celia Villalobos declaró esta mañana, en una rueda de prensa que ofreció en el Congreso de los Diputados, que la titular de Asuntos Sociales, Matilde Fernández, utiliza los fondos de su departamento "de una forma sectaria y partidista".
Tras decir que continuará planteando peticiones de control sea aceptada o rechazada la proposición no de ley, Villalobos señaló que le parecía "absurda la actitud de la ministra en su última comparecencia en esta Cámara, cuand me amenazó en bajarse del estrado en el que estaba situada como ministra para ajustarme las cuentas".
"No se a que cuentas se refería", agregó, "porque, desde luego, media bofetada no tiene. Imagino que se trataba de amenzarme con Hacienda o con los 'gorilas', porque desde luego no iba a ser su acción física contra mi la que iba a ejercer en ese momento".
Celia Villalobos justificó la iniciativa de su grupo aludiendo a las posibles irregularidades detectadas en torno a la sociedad Viajes Ceres, l "abandono del control obligatorio de este ministerio sobre la ONCE" y a la "manipulación política de la Cruz Roja Española".
La diputada popular manifestó que la comisión deberá investigar "todos los escándalos de la empresa Ceres" y acusó al fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, de no tener "muchas ganas en sacar los trapos sucios del Ministerio de Asuntos Sociales y de compañeros socialistas".
Asimismo, añadió que también intentarán investigar las supuestas "irregularidades políticas" e las que ha podido incurrir Matilde Fernández en la gestión de su departamento.
Sobre el pacto que el PP ha formalizado en Cantabria con la formación política liderada por Juan Hormaechea, indicó un partido político tiene la obligación de "entender que, a lo mejor, se equivoca a veces" y matizó que el suyo intenta satisfacer así la voluntad de los habitantes de esa comunidad, que, a su juicio, es que no gobierne el PSOE.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1991
GJA