CELEBRAR UNA COMUNION CUESTA MAS DE 300.000 PESETAS DE MEDIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Celebrar una comunión con unos 30 invitados cuesta más de 300.000 pesetas de media, según un estudio que publica el último número de la revista "Ciudadano", editada por seis asociaciones de consumidores.
Normalmente es un poco más cara la comunión de una niña que la de un niño, debido a que el traje femenino es más costoso: un vestido de organdí, vestidode calle, can-can, enagua, chaqueta, diadema, prendido y limosnera sale entre 34.000 y 103.000 pesetas, además de zapatos, calcetines, guantes, rosario, misal, medalla y cruz, comunes a ambos sexos.
En el caso de los niños, el traje de almirante o marinero, de calle, camisa, corbata, pajarita, cordón y crucifijo, junto a todo lo demás, puede costar entre 31.000 y 79.000 pesetas.
Pero el traje sólo es el primer capítulo y no siempre el más costoso de una celebración de este tipo. Dependiendo del nmero de comensales del banquete y de dónde se celebre éste, el presupuesto familiar varía enormemente.
"Ciudadano" ha hecho el cálculo sobre 30 invitados y la comida se pone, en el más barato de los casos, en 105.000 pesetas (3.500 pesetas por cubierto) y en 270.000 en el más lujoso (9.000 pesetas/ persona).
A estos gastos hay que añadir los de los recordatorios. Suponiendo una edición de 50 ejemplares, el recordatorio oscila entre 4.750 y 17.500 pesetas.
FOTOS Y VIDEO
Después está el repotaje gráfico de la jornada. El álbum de 15 fotos del niño o la niña recibiendo la primera comunión tiene un precio que oscila entre 15.000 y 25.000 pesetas. La grabación y edición de un vídeo de media hora puede costar entre 7.000 y 11.000 pesetas.
Además del regaló que recibe el comulgante, por ejemplo un reloj de pulsera, otra partida que no hay que descartar es el parque de atracciones o similar, que en las grandes ciudades es una costumbre arraigada: la entrada varía entre las 1.200 y las 2.200 peetas por persona.
Según datos de la Conferencia Episcopal, en 1996 comulgaron por primera vez un total de 265.450 niños en España. En 1992 fueron 347.198, lo que supone un descenso del 23 por ciento en cuatro años.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1999
A