CELA EXPONE LOS MANUSCRITOS DE "LA SIMA DE LAS PENULTIMAS INOCENCIAS", ILUSTRADOS POR JOSEP MARIA SUBIRACHS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana jueves se inaugura en el Centro Cultural del Conde Duque, en Madrid, una exposición de los manuscritos originales de "La sima de las penúltimas inocencias", el último trabajo del escritor Camilo José Cela, con ilustraciones del escultor Josep María Subirachs.
Se trata de una coleción de 64 piezas escritas de puño y letra por el ganador del Premio Nobel de Literatura, que se ofrecen en primicia, acompañadas de los dibujos al grafito realizados por Subirachs, que actualmente está concluyendo las esculturas de la Sagrada Familia de Gaudí.
Al acto inaugural asistirán los dos autores, así como el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano; la concejala de Cultura, Esperanza Aguirre; el editor, Jorge Nubiola, y el director del centro, Luis María Caruncho.
El libro al quepertenecen estos textos breves, inéditos y estructurados como fábulas, ha sido publicado por la editorial Les Edicions de L'Estol D'Ocells de Pas, y se presentó reciéntemente en Madrid y en Iria Flavia (La Coruña), donde está radicada la fundación que lleva el nombre del escritor.
CAPRICHO DE BIBLIOFILOS
La obra original, que supone un capricho para bibliófilos, ha sido de 64 únicos ejemplares numerados a mano en papel sin desbarbar, que contienen los manuscritos y dibujos originales con su oportunaautentificación notarial. También se pondrán a la venta otros 935 ejemplares numerados del 65 al 999 en papel desbarbado en dos de sus márgenes.
Cela escribió a mano los textos durante más de dos años, a lápiz y sobre un papel especial. Al mismo tiempo, Subirachs fue decorando cada uno de los ejemplares sobre las mismas láminas con dibujos clásicos, de profundas aristas y grandes sombreados.
"La sima de las penúltimas inocencias" reúne aspectos poco conocidos y cercanos a lo poético del trabajo ceativo de Cela, con títulos como "La infraestructura de los deseos", "La irritante belleza", "La brújula del sentimiento" "El Falansterio", "Flor de Azalea", "Ofelia", "El cementerio marino" o "Siempreviva".
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1994
J