CEIM SE OPONE A LA REDUCCION DE JORNADA Y DESMIENTE QUE HAYA LLEGADO A ALGUN TIPO DE ACUERDO EN ESTA MATERIA

MADRID
SERVIMEDIA

La ptronal madrileña CEIM desmintió hoy categóricamente que haya llegado a algún tipo de acuerdo en materia de reducción de la jornada laboral, y mostró su oposición a la reducción de jornada, porque, a su juicio, "por sí sóla no producirá empleo".

CEIM hizo público hoy un comunicado en el que deja muy clara su posición en relación con la reducción de jornada, ante las diferentes interpretaciones recogidas en los medios de comunicación tras la reunión mantenida ayer con los sindicatos.

Según la patroal madrileña, CEIM ha aceptado reunirse con UGT y CCOO de Madrid y han acordado desarrollar a nivel técnico por un grupo de trabajo, que se reunirá la próxima semana, un temario con varios puntos, entre los que se incluye la jornada (duración, reordenación y horas extraordinarias).

CEIM aclara que su "única postura" es la de oposición a la reducción de la jornada laboral, por entender que por sí sola no producirá empleo. Además, CEIM señala que "cualquier tipo de negociación estará supeditada a los acerdos a los que puedan llegar la CEOE y las centrales sindicales a nivel nacional".

La patronal CEOE, además de oponerse frontalmente a la reducción de la jornada laboral a 35 horas, como solicitan UGT y CCOO, ni siquiera ha accedido todavía a sentarse a negociar este asunto con los sindicatos. Los empresarios están dispuestos a negociar la reordenación del tiempo de trabajo.

Además de la jornada, el temario que desarrollarán en las próximas semanas CEIM y UGT y CCOO de Madrid recoge otro puntos,como las jubilaciones anticipadas, el trabajo a tiempo parcial, licencias y permisos, estabilidad en el empleo, costes laborales y productividad, e incentivos a la creación de empleo.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1998
NLV