MADRID

CEIM ESPERA QUE LA ECONOMÍA REGIONAL CREZCA UN 4% EN 2006, POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL

- Destaca que en el segundo trimestre creció un 4,2% en tasa interanual, medio punto más que en toda España

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal madrileña CEIM espera que la economía de la región crezca en 2006 en el entorno del 4%, por encima de la media del conjunto de España.

En un informe sobre la economía de la región, CEIM afirma que en el segundo trimestre del año la economía madrileña ha crecido un 4,2%, medio punto más que la del conjunto de España.

"Madrid muestra un crecimiento sólido y persistente, con tasas de aumento superiores al 4% desde hace casi dos años, y muy por encima de la media de la zona euro, con lo que constituye un eje fundamental para el impulso del PIB nacional", dice CEIM.

El sector servicios ha sido el de mayor crecimiento, llegando al 4,5% en el segundo trimestre del año, según la patronal de Madrid. La demanda interna ha sido el principal impulso del crecimiento, "gracias al despegue de la inversión y a la fortaleza mostrada por el consumo". La demanda externa, mientras, "podría empezar a superar el letargo en el que estaba inmersa".

En materia de empleo, CEIM destaca que la tasa de paro se sitúa en el 7%, frente al 8,5% del conjunto de España, con la población activa de la región en un "máximo histórico", al llegar a los 2.953.800 ocupados, mientras que la cifra de activos asciende a 3.175.500, lo que deja un saldo de 221.700 parados.

En el caso de la industria, se encuentra en un escenario "más optimista" que en el pasado, con resultados "algo más favorables", en los que influye la mejoría del sector exterior.

La construcción, mientras, aunque se mantiene como un sector "importante para el dinamismo regional", en lo que va de año "ha cedido protagonismo a otros sectores".

El turismo, por su parte, ha sido el principal impulsor del sector servicios, con incrementos de la llegada de turistas a través de Barajas superiores al 7%.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2006
E