CEID. EL JUEZ MILITAR ORDENA EL REINGRESO DE PEROTE EN PRISION

MADRID
SERVIMEDIA

El juez togado militar número 1, Jesús Palomino, acordó hoy el ingreso de nuevo en prisión del coronel Juan Alberto Perote, entre otros motivos, por haber hecho declaraciones a los medios de comunicación, según afirmó su abogado, Jesús Santaella, quien precisó que el magistrado no imputa ningún nuevo delito l ex agente del CESID.

Según Santaella, el juez Palomino notificó a Perote a primeras horas de esta tarde un auto por el que modifica la situación de prisión atenuada de que venía gozando el coronel desde el pasado 15 de julio por la de prisión preventiva comunicada y ordenó su ingreso en la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid), donde el ex agente del CESID ya estuvo encarcelado a principios del verano.

El abogado, que no quiso desvelar el contenido del auto de prisión de Perote, señaló,sin embargo, que uno de los motivos básicos que invoca el juez Palomino para ordenar su ingreso en la cárcel "es considerar incompatible con el régimen de prisión atenuada comunicada la formulación de declaraciones a los medios de comunicación social", lo que, a juicio de Santaella, es "ridículo".

El letrado explicó que, antes de la citación de Perote ante el juez militar, que estaba prevista para las 12 del mediodía, el coronel compareció ante el juzgado militar para comunicar al juez Palomino que dede las cuatro de la tarde de ayer estaba siendo objeto de "seguimientos claramente intimidatorios y coactivos".

Agregó que dichos seguimientos "se han reanudado en la mañana de hoy y que han llegado hasta las mismas puertas de este juzgado protagonizados, al parecer, por personas que se han identificado ante funcionarios del 091 como miembros de la Guardia Civil".

Señaló que, por ello, solicitó al juez Palomino un aplazamiento de la comparecencia "por entender que el coronel Perote no se encontraa en las condiciones psicológicas y anímicas de tensión que le permitiesen declarar ante el juzgado con las suficientes garantías que establece el artículo 24 de la Constitución".

Santaella señaló que, sin embargo, el magistrado militar se negó a aplazar la declaración "aún teniendo constancia documental y fehaciente de tales hechos", por lo que el coronel Perote se negó a declarar, acogiéndose a su derecho constitucional, "por las condiciones psicológicas por las que él y su familia están atravesandodesde hace más de 24 horas aproximadamente", tras lo cual el juez Palomino le notificó el auto de prisión.

El abogado indicó que previamente a su comparecencia en el juzgado militar, el coronel Perote presentó a las 10 de esta mañana una denuncia ante la comisaría de Moncloa-Universidad de Madrid.

Agregó que, una vez que tuvo conocimiento de estos hechos, solicitó por su parte escolta policial a favor del coronel Perote al titular del juzgado central de instrucción número 5, el juez Baltasar Garzn.

Tras su comparecencia ante el juez Palomino, el coronel Perote abandonó sobre las 14 horas de esta tarde el juzgado militar en un vehículo camuflado, custodiado por varios militares, que le condujeron a la prisión militar de Alcalá de Henares.

PLAZOS

Esta nueva citación de Perote, quien llegó al juzgado militar sobre las 11,30 en un taxi acompañado por su abogado, se produjo después de que ayer expirase el plazo que le dió el juez militar para que entregase las 1.200 microfichas que supuestaente se llevó del CESID cuando abandonó el centro en 1991 y que, según el coronel, devolvió posteriormente.

El ex agente del CESID ya había declarado ante el juez Palomino el pasado lunes después de la difusión en algunos medios de comunicación de nuevos documentos del CESID que supuestamente relacionaban al Gobierno con 7 asesinatos cometidos por los GAL.

En concreto, la comparecencia de Perote del pasado lunes se centró en un documento del CESID, supuestamente elaborado por el coronel cuando er jefe de la Agrupación Operativa del centro, según el cual guardias civiles modificaron las pruebas judiciales sobre la muerte de la etarra Lucía Urigoitia.

El ex espía dijo entonces al juez que dicho documento, del que aseguró que no estaba en su poder, se basaba en informaciones que no tenían gran fiabilidad y exculpó al comandante de la Guardia Civil José Ramón Pindado de haber manipulado dichas pruebas.

Tras esta declaración, el juez Palomino acordó no moficar la situación de arresto domicilirio en la que se encontraba el coronel desde el pasado 15 de julio, después de que la Sala del Tribunal Militar Central revocase la acusación de revelación de secretos que inicialmente le imputó el magistrado, aunque mantuvo la de sustracción de documentos oficiales.

El ex agente del CESID ingresó en prisión el pasado 18 de junio por orden del juez Palomino después de que su superior en el centro, teniente general Emilio Alonso Manglano, le acusara de robar material clasificado de "La Casa", tras difudirse por los medios de comunicación las supuestas escuchas realizadas por el Centro de Información de la Defensa a varias personalidades, entre ellas el rey don Juan Carlos.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 1995
S