LA CEE DEBE SUSPENDER LA ABOLICION DE LOS "DUTY-FREE" EN LOS AEROPUERTOS, SEGUN UNA PROPUESTA DEL ACCI
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACCI), que se celebra desde ayer en el Palacio de Congresos de Madrid, aprob hoy una resolución para solicitar a la Comunidad Económica Europea (CEE) que no sean abolidas en los aeropuertos de los estados miembros las tiendas libres de impuestos, conocidas como Duty-Free.
Aunque la abolición debería entrar en vigor a primeros de año, coincidiendo con la supresión de fronteras, representantes de la AACI aseguraron que, de momento, esta medida se pospondrá hasta 1999.
Los 145 organismos de gestión, de más de 200 aeropuertos europeos, consideran muy negativa la abolición delas tiendas Duty-Free porque de ellas obtienen la mayor parte de sus ingresos.
Según los datos aportados por esta asociación, el 60 por ciento de los ingresos de los aeropuertos se obtienen del comercio existente en el interior de las instalaciones mientras que solo un 40 por ciento procede de las tasas aeroportuarias.
La propuesta elaborada por la AACI solicita que la labor realizada por los funcionarios de aduanas, que no existirían con la desaparición de las fronteras y que en la actualidad cotrolan los límites de ventas, se sustituya por el control de los propios vendedores que serían los encargados de velar porque las ventas no superen las cantidades permitidas.
Asímismo, insisten en que se establezca un control sencillo, congruente con el espíritu de la Carta Europea, y que no se intente sustituir a los funcionarios de aduanas por un complicado sistema de documentos.
En la misma resolución, los gestores de los aeropuertos piden una ampliación de los derechos de compras libres de imuestos y solicitan que el límite pase de 45 ecus a 250 ecus por persona.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 1992
M