CECU VIGILARÁ QUE LA HUELGA NO PROVOQUE QUE LAS CIUDADES QUEDEN DESABASTECIDAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) advirtió hoy de que estará vigilante ante posibles situaciones de desabastecimiento producidas por la huelga de transportistas, acudiendo diariamente a diferentes tipos de establecimientos y verificando el mantenimiento de la oferta de productos y servicios.
Esta organización señaló hoy que "comprende las motivaciones que han llevado a dicho sector a la huelga, ya que, de hecho, los ciudadanos somos también los primeros perjudicados por esta situación de subida de precios del petróleo, a lo que habría que añadir las subidas del Euribor y el consiguiente encarecimiento de las hipotecas, los incrementos de precios de productos básicos y la precaria situación del ahorro familiar".
Sin embargo, "hay que recordar que, desde el escrupuloso respeto al derecho de huelga, éste no debe tomarse como excusa para provocar situaciones que impidan el desarrollo normal de la vida de los ciudadanos así como el abastecimiento de las ciudades".
"El derecho de huelga lleva implícito a su vez el derecho a no ejercerla, por lo que es necesario que se respete también a aquellos transportistas que opten por trabajar estas jornadas", añadió.
En esta línea, CECU recordó la necesidad de que la legislación en materia de huelga se cumpla en todos sus términos, incluyendo los servicios mínimos que impidan que, de prolongarse la situación, los consumidores lleguen a ver lesionado un derecho tan fundamental como el acceso a los productos básicos.
Por último, CECU hizo un llamamiento a la Administración para que se busquen lo antes posible soluciones a esta situación que pongan fin al conflicto de una forma satisfactoria para todas las partes.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2008
F