CECU PIDE QUE LAS NUEVAS VIVIENDAS VAYAN EQUIPADAS CON AIRE ACONDICIONADO
- Según esta asociación, en 1994 se vendieron 290.000 aparatos de refrigeración y este año 95 se superará esta cifra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización de consumidores CECU pidió hoy a las distintas administraciones y promotores de viviendas que adapten la calidad de los nuevos pisos que se construyan a la demanda d los usuarios en verano, de manera que vayan equipadas con sistemas de refrigeración.
En un comunicado difundido hoy, CECU indica que en 1994 se vendieron en nuestro país un total de 290.000 aparatos de refrigeración, un 7% más que en 1993, y que este año se han agotado las existencias, con lo que se prevé un nuevo incremento de las ventas.
El aumento de la demanda de este tipo de aparatos es claro, como lo demuestra el hecho de que en algunas zonas, como Andalucía y Cataluña, el momento de mayordemanda de electricidad a lo largo del año no se produce ya en invierno, con motivo de la calefacción, sino en los meses de verano a causa de la utilización del aire acondicionado.
Pero, según la CECU, el último censo de viviendas demuestra que el aumento de las instalaciones de aire acondicionado en las viviendas no se ha debido sólo a las altas temperaturas, sino también al deseo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Curiosamente, el País Vasco era en 1991 la comunidad con mayor porcentaj de pisos con aire acondicionado (el 10,9% del total), seguida de Navarra (8,3%) y Cantabria (7,6%).
Para la CECU, esta progresiva incorporación de equipos de refrigeración en las viviendas debería ser considerada en las nuevas construcciones y en la próxima Norma Básica sobre Edificación. A su juicio, la actual norma, que es del año 1979 y regula las exigencias mínimas de aislamiento, resulta "totalmente obsoleta, teniendo en cuenta las nuevas necesidades que se han creado".
CONSUMO DE ENERGIA
La CECU cree que ello permitiría reducir el consumo de energía. Según esta asociación, los españoles gastan 3.000 millones de pesetas en enfríar una habitación durante 30 días, a razón de cuatro horas por día. Los equipos de climatización consumen más energía que los de refrigeración.
Así, según la CECU, mientras los equipos de climatización han supuesto un coste en energía a los 706.830 usuarios que los tienen de un total de 2.038 millones de pesetas, a las 676.381 familias que tenían en 1991 instalaiones de refrigeración en sus viviendas enfríar una habitación durante 30 días les ha costado en total casi 800 millones de pesetas.
Por ello, la CECU pide a las distintas administraciones que revisen la calidad exigida en las nuevas viviendas, con el fin de dotarlas de un buen aislamiento frente al frío, el calor y el ruido. Esta organización aconseja también a los usuarios que utilicen adecuadamente el aire acondicionado y no enfríen en exceso las habitaciones.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1995
NLV