CECU SE OPONE A QUE LOS SEGUROS DE EDIFICIOS GRAVEN LA VIVIENDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) se opone a que los seguros obligatorios sobre defectos de construcción, qu prevé el anteproyecto de ley de la edificación impulsado por el Gobierno, acaben encareciendo el precio de las viviendas.
La CECU elogió la idea del Gobierno y su preocupación por asegurar al consumidor contra los perjuicios que puedan ocasionarle los defectos dejados en un edificio al construirlo.
Sin embargo, teme que la forma de plantear dicho aseguramiento, obligando a suscribir tres pólizas diferentes sobre las nuevas edificaciones, acabe encareciendo la vivienda y gravando aún más el acces a la compra de los consumidores.
De hecho, la CECU se hace eco de las manifestaciones del propio Ministerio de Fomento, cuyos responsables calculan que la medida encarecerá un 2% el precio de la vivienda, y de los constructores, que elevan dicho encarecimiento hasta el 6% sobre el precio final de una casa.
Asimismo, CECU señala que los derechos de los consumidores ya quedan en parte salvaguardados, a través del aseguramiento que vienen aplicando sobre su actividad los diferentes colectivos profeionales vinculados a la edificación, como los arquitectos, aparejadores, etc.
La organización de consumidores ha pedido también que el anteproyecto del Gobierno sea remitido urgentemente al Consejo de Consumidores y Usuarios, con el fin de que las asociaciones del sector puedan emitir su criterio sobre la medida que plantea el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1998
G