LA CECU INFORMA SOBRE EL COSTE "REAL" DE LAS LLAMADAS TELEFONIAS, TRAS LAS NUEVAS TARIFAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) ha puesto en marcha una campaña para informar a los consumidores del coste "real" de las diferentes llamadas telefónicas, tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas telefónicas el pasado 1 de agosto.
Según la CECU, en todas las llamadas el paso cuesta 6,55 pesetas (IVA incluído) y, dependiendo del tipo de llamada, los pasos se cuantifican con mayor o menor rapidez. El tipo deIVA que se aplica al servicio telefónico es del 15 por ciento.
Además, en la mayoría de las llamadas se cobra una cantidad inicial al descolgar que es de dos pasos en la metropolitana (13,10 pesetas), tres en la provincial (19,66 pesetas) y cuatro en la nacional (26,22 pesetas).
De acuerdo con los cálculos de la CECU, una llamada de tres minutos metropolitana cuesta 19,66 pesetas, mientras una provincial de la misma duración tiene un precio de 71,18 pesetas y una nacional de 136,42 pesetas.
os responsables de la CECU advierten del elevado coste de los teléfonos móviles, a través de los cuales una llamada de tres minutos de duración cuesta 230,25 pesetas. La CECU informa también de cómo han quedado los precios de los servicios telefónicos especiales con las nuevas tarifas.
Así, una llamada a la policía nacional o local y a los bomberos cuesta 6,55 pesetas, independientemente de su duración, al servicio 093 (información horaria) 65,55 pesetas, al 095 (información de Radio Nacional) 104,9 psetas, al 096 (despertador) 104,9 pesetas, al 097 (información deportiva) 104,9 pesetas y al 098 (información diversa) 157,3 pesetas.
La llamada al resto de servicios telefónicos especiales tiene el siguiente coste: 061 (Insalud), 19,66 pesetas por tres minutos; 062 (Guardia Civil), 19,66 pesetas tres minutos; 010 (atención al ciudadano de los ayuntamientos), 104,9 pesetas tres minutos; 099 (despertador operadora), 157,3 pesetas, y 003 (información guía telefónica), 52,44 pesetas.
La CECU considea que, aunque resulta más barato solicitar una información a través del 003 que del 010, el servicio de información telefónica debería ser gratuíto, ya que los pueblos de la periferia de las grandes ciudades no tienen acceso a las guías de la ciudada y viceversa, y, además, asegura que "muchas veces Telefónica no tiene la información solicitada".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1994
NLV