CECU DENUNCIA LAS DIFICULTADES QUE SUFREN LOS VIAJEROS PARA FACTURAR UNA BICICLETA EN EL TREN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las rutas en bicicleta por otros países se han convertido en una alternativa interesante para las vacaciones. Las personas que viajan por su cuenta tienen que transportar la bicicleta en tren.
Por esa razón, cobra relevancia la advertencia que acaba de realizar la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) adviete que, "RENFE parece poco interesada en potenciar esta interesante alternativa, ya que aplica unas tarifas muy elevadas para el transporte de bicicletas".
CECU cree que sólo hay dos posibilidades para el transporte de bicicletas: facturarla o llevarla como "bulto de mano", pero ante esto, CECU añade que no todos los trenes aceptan la facturación de bicicletas. Otro de los inconvenientes es que la bicicleta viajará en un tren diferente al suyo y 24 horas antes, y sólo se pueden facturar si estas estándesmontadas y la tarifa es demasiado abultada, ya que se cobra un 70% por fragilidad, además del precio por peso.
En relación al equipaje de mano, tiene de diferencia con la otra opción que esta es más barata, pero la normativa sólo permite llevar bicicletas en ciertos trenes regionales, y con varios inconvenientes: en días puntas es prácticamente imposible, el ciclista debe de situarse durante el traslado en la plataforma para no molestar a los viajeros y en principio esta bicicleta tendría que llevase desmontada.
(SERVIMEDIA)
20 Jul 1995
D