LA CECU DENUNCIA A ALCAMPO POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
- El hipermercado rechaza las imputaciones y dice que fue un error
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Asociaiones de Consumidores y Usuarios de (CECU) de Madrid difundió hoy un comunicado en el que denuncia a Alcampo por publicidad engañosa, imputaciones que han sido rechazadas, en declaraciones a Servimedia, por un portavoz del hipermercado.
Según la asociación, el pasado 13 de mayo varios socios de CECU Madrid adquirieron en Alcampo un 'pack' de dos docenas de huevos ofertados a 124 pesetas, como figuraba en un folleto publicitario del hipermercado de promociones especiales del 13 al 22 de mayo. Sin embaro, los miembros de esta asociación comprobaron en el ticket que habían pagado el doble, 248 pesetas.
Los afectados reclamaron al hipermercado, a lo que, según la CECU, les contestaron que sobre el stand de los huevos figuraba un cartel con este segundo precio, ya que en el folleto se había producido un error tipográfico.
Ante errores de este tipo, la CECU se pregunta por qué Alcampo no ha retirado de la circulación el folleto que contiene el supuesto error. Según esta asociación, el mismo día 13 l folleto se podía adquirir a la entrada del establecimiento que el hipermercado tiene en Getafe.
Un portavoz de Alcampo explicó a Servimedia que desde que se detectó el error en el folleto se instaló un cartel junto a la estantería de los huevos que advertía que el precio de la docena era de 124 pesetas, y no el de dos docenas como figuraba en la oferta.
Además, aseguró que los folletos que llegan a los domicilios a través de los buzones son muy difíciles de retirar y que se envían días antes deque comiencen las ofertas. Sin embargo, el portavoz de Alcampo reconoció que desconocía por qué los folletos con el error tipográfico no fueron retirados de la entrada del hipermercado de Getafe.
El portavoz del hipermercado señaló que es exagerado decir que se hace publicidad engañosa de los productos por el hecho de que se haya producido un error tipográfico en los folletos de promoción.
La CECU recuerda que desde el pasado mes de abril el Instituto Nacional de Consumo considera ilegales y nula las menciones del tipo "salvo error tipográfico" o bajo modificación de precios, mención que en este caso no aparece, pero sí se aplica, lo que, a juicio de la organización, es aún peor.
La asociación asegura que denunciará este caso ante los servicios de Consumo de la Comunidad de Madrid y hace un llamamiento a los afectados para que soliciten la devolución del dinero presentando el ticket de compra.
(SERVIMEDIA)
17 Mayo 1994
J