CECU ALERTA DE "ACTUACIONES POCO ÉTICAS" EN LA CONTRATACIÓN DE COMERCIALIZADORES ELÉCTRICOS
- En el proceso de liberalización del sistema eléctrico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) alertó hoy de la existencia de "problemas relacionados con actuaciones poco éticas por parte de algunos comerciales de empresas", en relación con la liberalización del mercado eléctrico, que comenzó el pasado 1 de enero.
Según explicó CECU, con esta nueva situación, los consumidores que quieran continuar con las mismas empresas que actualmente tienen "no deberán hacer nada, pero tienen que saber que lo que antes se llamaba suministradora, ahora se llamará comercializadora".
En el caso de seguir con la misma compañía, "se hace con precios regulados llamados tarifas de último recurso, que son provisionales de cara a la adaptación progresiva al nuevo mercado liberalizado".
De hecho, entre enero y junio sólo serán reguladas las tarifas de último recurso y la tarifa social, desapareciendo la regularización de los otros precios de la energía eléctrica por parte del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
En el caso de cambiar de comercializador, algo que "en algunos casos puede ser interesante", hay que saber que desde ese momento su tarifa será la que marque el propio mercado liberalizado.
Ante esta nueva situación, el consumidor deberá "cambiar la mentalidad que tenía respecto a este servicio. CECU recomienda analizar y sopesar adecuadamente el cambio de suministrador o comercializador, solicitando por escrito las nuevas condiciones que se le ofrezcan, no firmando ningún documento sin asesorarse y recordando que también puede quedarse en la misma situación en la que se encuentra, con lo cual su tarifa será la de último recurso".
A las oficinas de CECU "están llegando consumidores pidiendo información sobre esta situación y, en algunos casos, denunciando algunos problemas relacionados con actuaciones poco éticas por parte de algunos comerciales de empresas, que indican a los vecinos que van a desaparecer las compañías actuales y que contraten el suministro con los nuevos comercializadores diciendo que ofrecen la energía mas barata u otro tipo de ventajas".
Este tipo de actuaciones, según CECU, "deberían ser investigadas para erradicarlas e impedir que se pueda engañar a usuarios poco informados".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2009
I