LA CECU ADVIERTE DEL EFECTO REBOTE QUE PUEDE TENER EL COBRO DE RECETAS AL LEGITIMAR UN MAYOR CONSUMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Estatal d Consumidores y Usuarios (CECU) estima que la imposición de una tasa por receta no va a mejorar la sanidad pública, sino que supondrá una "legalización moral" para que los usuarios pidan más recetas, puesto que podrán exigir más con el argumento de que están pagando el servicio.
La CECU añade en un comunicado que "después de las reformas fiscales efectuadas meses atrás, que beneficiaron a los sectores económicos más fuertes, se pretende ahora aumentar la presión fiscal a todos los consumidores, y en epecial a los pensionistas".
En concreto, el pago de tasas por la expedición de recetas fomentará, según esta organización, "la recetitis, frente al consumo racional de medicamentos". Recomienda a los médicos la receta de fármacos sin marca comercial, pero de igual efecto terapéutico y menor precio, para atajar este problema.
La CECU ha hecho un estudio con los datos de cien jubilados madrileños que concluye, después de descontar gastos de luz, ropa, etc., que disponen de 781 pesetas diarias por prsona para la alimentación. Se pregunta cuánto quedará tras la paga de tasas.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1996
A