LA CECU ACONSEJA COMPRAR JUGUETES SENCILLOS Y QUE TENGAN LA MARCA DE LA COMUNIDAD EUROPEA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) ha iniciado una campaña para concienciar a los padres sobre la utilidad educativa de los juguetes y les recomienda que comren juguetes sencillos ya que además de más baratos que los otros, suelen ser más resistentes.

Asimismo, la CECU aconseja que los juguetes comprados lleven impresa en su embalaje o folleto la marca CE de la Comunidad Europea. Este distintivo, obligatorio desde 1990 incluso para los juguetes fabricados en un tercer país, es una garantía para la seguridad y salud de los niños.

En el caso de los juguetes desmontables, recomienda a los padres que comprueben que todas las piezas son lo suficientementegrandes para impedir que los niños las introduzcan en la boca y advierte que se tengan en cuenta las recomendaciones sobre la edad a la que va destinado el juego.

También señala que las etiquetas deben incluir el nombre, marca y dirección del fabricante, agente o importador dentro de la CE así como el distintivo de seguridad de la CE, instrucciones de uso y asesoramiento para la empleo segura del juguete.

Sobre los juguetes con partes eléctricas o transformador, recomienda que estén aislados y prtegidos adecuadamente para evitar los riesgos de electrocución y agrega que en los juguetes acuáticos las etiquetas y embalajes deben especificar la edad mínima de los usuarios, así como la necesidad de la presencia de un adulto durante su empleo.

Respecto a los videojuegos, uno de los artículos más vendidos durante estas fechas, informa que desde noviembre de 1993 hasta junio de 1994 está realizando un estudio en seis comunidades autónomas en colaboración con la Comisión de las Comunidades Europeas pra ver sus efectos en los niños.

No obstante, recuerda la conveniencia de controlar la utilización de este tipo de juegos ya que, por sus características, pueden producir alteraciones del sistema nervioso de los niños y propiciar la aparición de valores discriminatorios, sexistas e incluso violentos. Por ello, recomienda optar por juegos en los que puedan participar dos o más jugadoras y limitar el tiempo que el niño dedica al videojuego.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
S