CECE Y MEC NEGOCIAN POR SU CUENTA LA REDUCCION DE JORNADA PARA PROFESORES DE LA PRIVADA, SEGUN CCOO

MADRID
SERVIMEDIA

Comisiones Obreras denunció hoy que la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) está negociando con el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y un sindicato reducir la jornada de los rofesores de la enseñanza privada, imposibilitando así el cumplimiento del acuerdo que CCOO suscribió con la otra patronal del sector, Educación y Gestión.

Según CCOO, la negociación entre la patronal CECE y el MEC plantea reducir en dos años (una hora en el curso 91-92 y otra en el 92-93) la jornada de los profesores de EGB en los colegios privados, para aproximarla a la de los públicos.

Estas negociaciones, a juicio de Comisiones, impedirían el cumplimiento del acuerdo sobre el mismo tema que ls sindicatos FSIE, USO y CCOO suscribieron con la otra patronal, Educación y Gestión, el pasado mes de julio, que preveía reducir en una hora de clase la jornada de los profesores.

La contrapartida que deben cumplir estos docentes es dedicar una hora más a actividades complementarias, como preparación de clases o entrevistas con los padres.

Por otro lado, el sindicato no descarta convocar movilizaciones entre los maestros de la privada por el incumplimiento del acuerdo de homologación de los docetes privados con los públicos.

Un maestro de la privada cobra 300.000 pesetas menos al año que uno de la pública, cuando debe trabajar dos horas más, y un profesor de Enseñanzas Medias de la privada debe impartir nueve horas de clase más a la semana y cobra 430.000 pesetas menos que uno de la pública.

El MEC se comprometió a equilibrar la diferencia salarial durante este curso, pero, según CCOO, "parece que el recorte salarial afectará a este acuerdo".

(SERVIMEDIA)
20 Sep 1991
L