LA CECA SE INCORPORARA AL CONSORCIO VISA ELECTRON
- La plantilla de la CECA deberá disminuir por debajo de las 800 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) se incorporará al consorcio Visa Electron a fin de equilibrar la presencia que en este organismo, que comercializa la tarjeta del mismo nombre, tienen en estos momentos cajas y bancos.
De este modo, la solución al profundo enfrentamiento habido enre la CECA y Visa Electron no se ha saldado con una ruptura sino con todo lo contrario.
Las cajas han conseguido equilibrar los mecanismos de poder en Visa Electron, donde se encuentran presentes todos los grandes bancos españoles pero donde sólo participaban hasta el momento tres cajas de ahorro: La Caixa de Pensiones y Barcelona, Caixa de Cataluña y Caja de Ahorros de Madrid.
También se ha llegado a un acuerdo sobre el coste por utilización de cajeros automáticos entre las distintas entidades. isa Electron ha conseguido que las cajas rebajen la cantidad que van a percibir por la utilización, por parte de los clientes Visa, de esta tarjeta en los cajeros de la Red 6.000, la de las cajas de ahorro y la más importante del país.
La asamblea de cajas de ahorro considera que la incorporación de la CECA, el cuarto socio en representación del sector, equilibra los mecanismos de poder que, a la hora de la verdad, son los que deciden las tarifas de pago.
LA PLANTILLA DEBE SEGUIR BAJANDO
Por ota parte, en la asamblea de cajas de ahorros celebrada hoy, en la que ha sido reelegido como presidente de la CECA Braulio Medel, se ha acordado que siga disminuyendo la plantilla de trabajadores de la CECA.
La CECA cuenta en estos momentos con 820 trabajadores en plantilla, y el acuerdo, recogido por el director general de la institución, Juan Quintás, es que se rebaje hasta un número que roce los 770 empleados.
El presupuesto, que apenas supera los 4.000 millones de pesetas, será el mismo que elde 1994. Con este presupuesto estancado se ponen en duda los proyectos de ampliación de actividades que tenía previstos el actual director general, Juan Quintás.
Queda, no obstante, la reelección en la vicepresidencia que abandona el presidente de Bancaja, José María Simó. Se supone que será un representante de Caja de Ahorros del Mediterráneo quien le sustituya, pero la decisión se aplaza hasta el próximo mes de febrero.
Braulio Medel ha sido reelegido como presidente de la CECA por total unanimdad, salvo la abstención del vocal del consejo representante del sindicato CCOO, que ha preferido abstenerse.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 1994
VBR