CEAR PIDE AL GOBIERNO QUE SE INTERESE POR LA SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN DE LOS REFUGIADOS EN MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) pidió hoya los gobiernos europeos, y en concreto al español, que "tomen medidas inmediatas ante las continuas violaciones de los derechos de solicitantes de asilo y refugiados en Marruecos".
En un comunicado, CEAR tacha de "inaceptable" el desamparo que los refugiados y demandantes de asilo sufren en el país magrebí.
Según la organización, las expulsiones de refugiados y su maltrato por parte de las fuerzas de seguridad marroquíes "se repiten periódicamente desde hace años a pesar de las denuncias de organizaciones sociales y de medios de comunicación".
El último ejemplo fue la expulsión de unos 250 ciudadanos subsaharianos, el pasado 23 de diciembre. De ellos, al menos 79 eran solicitantes de asilo y refugiados con estatus reconocido por la ONU.
CEAR afirma que los gobiernos europeos deben exigir a Marruecos que garantice una protección real y efectiva para los refugiados, además de facilitar el reasentamiento de los expulsados en países de la Unión Europea, para asegurar el cumplimiento de su derecho a la protección.
Según la comisión, los acuerdos migratorios y las políticas de cooperación con Marruecos firmados por los gobiernos europeos no contemplan hasta ahora la garantía del cumplimiento de los derechos de los migrantes.
(SERVIMEDIA)
27 Dic 2006
Z