CEAR DENUNCIA LA PRECIPITACIÓN DEL GOBIERNO PARA REFORMAR LA LEY DE EXTRANJERÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Javier de Lucas, denunció hoy la precipitación del Gobierno para reformar la Ley de Extranjería.
En declaraciones a Servimedia, De Lucas lamentó que el Gobierno no haya consultado con las ONG el contenido del borrador de la citada reforma.
El presidente de CEAR dijo, no obstante, que el proyecto para reformar la normativa de extranjería tiene algunos aspectos positivos.
Así, destacó su adecuación a varias sentencias del Tribunal Constitucional para que los inmigrantes irregulares tengan los derechos de reunión, sindicación, manifestación, huelga y asociación.
De Lucas también calificó de "interesante" la concesión de permisos de trabajo a los hijos de los inmigrantesmayores de 16 años que han sido reagrupados, así como a sus cónyuges.
Por contra, el presidente de CEAR deploró que los inmigrantes sólo puedan traer a España a sus padres si éstos tienen más de 65 años y subrayó que la reagrupación familiar es un derecho básico de las personas.
Finalmente, De Lucas rechazó que los inmigrantes irregulares puedan ser recluidos en un centro de internamiento hasta 60 días.
En este sentido, cuestionó la existencia de estos centros por sus enormes carencias y comentó que lo único positivo de la reforma es que las ONG podrán acceder a ellos si así lo piden los internos.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2008
I