INMIGRACIÓN

CEAR SE DECLARA ESCÉPTICA ANTE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA FRENAR LA INMIGRACION CLANDESTINA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Enrique Santiago, expresó hoy escepticismo por las últimas medidas anunciadas por el Gobierno para frenar la inmigración clandestina de Mauritania a Canarias.

Santiago declaró a Servimedia que la situación que se ha creado en los últimos días en Tenerife por la llegada de miles de subsaharianos "justifica la puesta en marcha de medidas urgentes, pero, en todo caso, nosotros somos escépticos".

En este sentido, explicó que estas "oleadas" de inmigrantes irregulares son "imparables", y el refuerzo de vigilancia áerea y marítima de las aguas de Mauritania hará que los inmigrantes cambien el rumbo de partida "a países más lejanos".

"Esta solución de contención no va a paliar esta situación generada por la situación de pobreza y miseria estructural que se vive en Africa", recalcó.

También advirtió de que la mera localización de un cayuco no tiene por que suponer "al cien por cien" que éste vuelva a la costa de Mauritania. Aclaró que, si las embarcaciones son interceptadas en aguas internacionales, "lo más seguro es que la embarcación acabe en Canarias".

No obstante, Santiago expresó su alegría por que la vigilancia por satélite anunciada por el Ejecutivo "va a contribuir a salvar vidas humanas".

Asimismo, el secretario general de CEAR expresó su temor a que los países africanos cumplan estrictamente con los convenios de readmisión de subsaharianos bien nacionales o de terceros países, ya que los inmigrantes suponen una "fuente importante de ingresos" por las remesas que envían".

Finalmente, CEAR pidió al Gobierno participar en la recepción de inmigrantes cuando llegan a la costa, para detectar situaciones de protección internacional o asilo.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2006
G