LA CEAPA PIDE EL RECONOCIMIENTO DE LOS DIVERSOS TIPOS DE FAMILIA QUE COEXISTEN EN LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres Alumnos (CEAPA) ha hecho público hoy un manifiesto con motivo del Año Internacional de las Familis en el que propone una serie de programas de acción como el de "normalizar y reconocer legalmente otros modelos familiares que coexisten en la sociedad".
El manifiesto de Ceapa, una organización de carácter progresista, se inicia con una puntualización, la de negar que exista un sólo modelo de familia: "entendemos no existe ni ha existido nunca a lo largo de la historia un único modelo, sino que coexisten diversos modelos por lo que se ha de utilizar el término "familias", que refleja mejor la realidd social".
Tras reconocer el valor de las familias en el desarrollo de la sociedad, el manifiesto atribuye a "las mayores cotas de libertad individual" y "al menor compromiso en las relaciones familiares" las causas de la crisis de la familia.
Respecto a los programas de acción que proponen destacan los dirigidos a "definir los derechos de las familias", "reivindicar la convivencia de los ancianos en el seno de las familias", "educar para los medios de comunicación" y "proyectar y difundir los deechos de la infancia".
En su opinión, este año debe servir para "abrir un debate en el seno de la sociedad sobre las nuevas necesidades y papel que deben cumplir las familias".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
L