LA CEAPA PIDE A RAJOY QUE ABRA UNA NEGOCIACION PARA REFORMAR EL CALENDARIO ESCOLAR
- Los padres lamentan que, un año más, vuelva a haber un paréntesis "innecesario" como la "Semana Blanca"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos(CEAPA) ha acordado pedir al ministro de Educación, Mariano Rajoy, la creación de una mesa de negociación para reformar el calendario escolar y aumentar el número de horas lectivas por curso, según informó hoy a Servimedia el presidente de CEAPA, Carlos Ladrón de Guevara.
En vísperas de la celebración de la "Semana Blanca" en la mayoría de comunidades autónomas, las dos principales confederaciones de padres, la laica CEAPA y la católica CONCAPA, se lamentan de que el Gobierno haya desatendido un año ms sus quejas y no haya cambiado el calendario de vacaciones.
CEAPA y CONCAPA consideran que esta "Semana Blanca" de Carnaval no llega en un buen momento, porque las vacaciones de Navidad están todavía relativamente cerca y la Semana Santa se encuentra ya próxima. No obstante, CEAPA cree que en torno a noviembre, coincidiendo con el paréntesis de Todos los Santos que tienen los escolares de otros países europeos, podría ser una fecha más idónea porque el primer trimestre es más duro.
"La 'Semana Banca' es un paréntesis innecesario y un ejemplo más de la necesidad de que el Ministerio de Educación cambie el calendario", ha declarado Agustín Dosil, presidente de la CONCAPA.
Las dos confederaciones de padres sostienen que los escolares españoles son los que tienen más vacaciones de toda Europa. Creen que las clases deberían empezar a principios de septiembre, y no a mediados, y terminar realmente el curso a finales de junio.
"Se lo pedimos el año pasado con rotundidad a Esperanza Aguirre y n nos hizo ni caso. Dijeron que se comprometían a estudiar el aumento de horas y no han hecho nada. Ahora esperamos que el nuevo equipo de Mariano Rajoy sea más sensible", señaló Ladrón de Guevara.
El responsable de la CEAPA teme que, al final, las presiones del profesorado en favor del "estatus" actual tengan más fuerza que las demandas de los padres y no se mejore el calendario.
En cualquier caso, este asunto figura entre los asuntos prioritarios que la CEAPA quiere abordar en su primera entrevita con el nuevo titular de Educación, según señaló Ladrón.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
JRN