CEAPA INICIARA MOVILIZACIONES SI MAÑAN EL GOBIERNO NO ATIENDE SUS DEMANDAS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DEL TRANSPORTE ESCOLAR

- Organizará una marcha de padres a Madrid el día 25

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), mantendrá mañana una reunión con responsables del Gobierno, con el fin de plantearle sus demandas para la mejora de la seguridad en el transporte escolar.

El encuentro se celebrará en la sede del Ministerio de Fomento y estará presidida por el director general de ransportes por Carretera, Juan Miguel Sánchez García.

En un comunicado, la CEAPA reafirmó hoy su intención de organizar una jornada de protestas el próximo día 25, si el Ejecutivo no atiende sus reivindicaciones.

La protesta consistiría en una marcha a Madrid en autocares en la que participarán padres y madres de las 47 federaciones que forman CEAPA. Después, habrá una manifestación entre los ministerios de Educación y Fomento.

Además, la CEAPA amenaza con convocar a todos los padres y alumns que usen transporte escolar para que se concentren frente a los vehículos durante 15 minutos en la puerta de los centros.

El comunicado asegura que iniciará las movilizaciones si la CEAPA no percibe "una actitud dialogante y una disposición a introducir mejoras en el real decreto 2296/1983 de 27 de agosto sobre transporte escolar".

La CEAPA exige que vaya un adulto acompañante en todos los autobuses, la supresión del permiso de que tres alumnos puedan viajar en dos asientos y una antigüedad máxma de los vehículos de 12 años.

La confederación laica de padres también reclama que el recorrido de los transportes escolares nunca sea superior a 30 minutos de ida y otros tantos de vuelta, y que la llegada al centro educativo sea con un tiempo de antelación no superior a 10 minutos con respecto al comienzo del horario lectivo.

Además, pide la incorporación de una señal lumniosa en el vehículo, así como un sistema de intermitencias que garanticen al máximo la visibilidad.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1991
JRN