LA CEAPA CALIFICA DE "GRACIOSAS" LAS AYUDAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION PARA LA COMPRA DE LIBROS DE TEXTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Carlos Ladrón de Guevara, calificó hoy de "graciosos" los 2.000 millones de pesetas que tiene previsto conceder el Ministerio de Educación y Cultura en concepto de ayudas a las familias menos pudintes para la compra de libros de texto.
Ladrón de Guevara aseguró a Servimedia que "no se trata de que graciosamente el ministerio nos dé 2.000 millones, sino de que se admita que la compra de los libros de texto tiene que ser aceptada por el Estado". Añadió que este asunto debe ser debatido en el Parlamento.
La CEAPA ha promovido una campaña para recoger las 500.000 firmas necesarias para que el Congreso debata una iniciativa legislativa popular con el fin de establecer la gratuidad de los libro de texto.
Según Ladrón de Guevara, el Gobierno "no se da cuenta de que con un poco de dinero más se puede conseguir esta gratuidad en los libros de texto" y cifró en 10.000 millones de pesetas la cantidad apropiada para conseguir este objetivo, y "no los 2.000 que ahora han dado".
Asimismo, dijo que estas ayudas no satisfacen las reivindicaciones de los padres de alumnos y pidió que el Estado tome las medidas oportunas para que los libros de texto no cuesten nada a las familias, cumpliendo así e Ejecutivo el artículo 27/4 de la Constitución, en el que se dice que la Enseñanza Básica debe ser gratuita.
"De todas formas", precisó, "estas ayudas de 10.000 pesetas por familia no asumen el total del gasto de la compra de los libros de texto y, por ejemplo, en la Enseñanza Secundaria sólo significarían el 25 por ciento de los gastos en esta compra. Esta medida se realizaría para acallar las voces que piden la gratuidad de los libros de texto".
Ladrón de Guevara lamentó que el Ministerio de Edcación se "esté moviendo a impulsos de la sociedad y que no desarrolle unos objetivos y una política educativa clara respecto al tema".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1997
M