CEAPA APUESTA POR QUE PADRES Y ESCUELA COLABOREN CONTRA LA VIOLENCIA, Y CONCAPA CULPA A LA LOE DE NO INCULCAR DISCIPLINA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las asociaciones de padres difieren sobre las causas y soluciones a la violencia y el acoso escolar que, según el Décimo Barómetro Cisneros, "Acoso y violencia escolar en España", sufren casi el 25% de los alumnos españoles de primaria y secundaria.
La presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa), Lola Abelló, afirmó hoy que familia y escuela deben colaborar para frenar la violencia en las aulas, transmitiendo valores comunes y coherentes.
En declaraciones a Servimedia, Abelló recalcó que hay que enseñar a los niños a convivir, desde la clase y desde casa. "Padres, alumnos y centros deben estar implicados", agregó.
A su juicio, la globalización, la diversidad de alumnos que, actualmente, hay en las clases, y la información que los chavales reciben, pero no son capaces de asimilar, son el origen del acoso escolar.
Asimismo, señaló que "los profesores tienen que buscar nuevas estrategias" para poner solución a este problema, que "ahora sale a la luz, pero siempre ha existido".
Por su parte, el presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, consideró que datos los del Barómetro Cisneros X son una "señal inequívoca de que el actual sistema educativo es un desastre que hace aguas por todos lados".
En su opinión, "leyes como la Ley Orgánica de Educación (LOE) potencian la indisciplina", ya que hacen posible que los alumnos falten a clase (al ejercer el derecho a huelga) y pasen de curso con tres materias suspensas, además de"imponer una materia como Educación para la Ciudadanía". "Los profesores no tienen herramientas para poner orden", añadió.
En su opinión, estos datos sobre acoso escolar, hechos públicos hoy por la mañana, están "en la línea del fracaso escolar que, recientemente, dio a conocer la OCDE".
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
C