CEAFA PIDE QUE FORUM Y AFINSA "NO SE LIQUIDEN A LO RUMASA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora Estatal de afectados por Forum Filatélico y Afinsa (Ceafa) rechazó hoy que las sociedades filatélicas se liquiden "a lo rumasa", a través de un proceso impulsado por los administradores concursales, al entender que existe el riesgo de que gentes próximas al poder se hagan con el patrimonio inmobiliario, artístico y filatélico a bajo precio para luego enriquecerse.
En un comunicado emitido con motivo del segundo aniversario de la intervención, Ceafa defiende que la solución pasa por sendos convenios en los que los afectados participen en el control de las dos sociedades, ya que "como principales acreedores tenemos el mayor interés en recuperar el máximo de nuestros ahorros".
Además, exige una salida política inmediata de consenso entre todas las fuerzas políticas para la creación de un Fondo Extraordinario para la devolución directa de parte de sus inversiones a los afectados.
Por otro lado, Ceafa mantiene la reclamación patrimonial del Estado ante los tribunales para poder recuperar aquellas cantidades que no se puedan obtener vía convenio o liquidación.
Asimismo, anima a los afectados a que participen en las concentraciones que diferentes asociaciones han convocado para mañana, 9 de mayo, en toda la geografía nacional y a los españoles a que conozcan por boca de los afectados cuál es su situación real.
"Tras este largo tiempo, los afectados seguimos sin saber qué bien pretendían proteger el PSOE y el Gobierno Zapatero con las intervenciones que justificase dejar a 460.000 familias sin sus ahorros", concluye el escrito.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
S