CEACCU PIDE QUE EL MARCHAMO VERDE EN EL BONITO NO SUPONGA UNA SUBIDA DE PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (CEACCU) hizo hoy un llamamiento a los vendedores de bonito para que la iniciativa de colocar un distintivo verde al bonito pescado con artes tradicionales españolas no se traduzca en una subida de precios.
CEACCU valora muy positivamente esta iniciativa y apoya el consumo del bonito que lleve el marchamo verde, frente al de otras procedencias capturado con redes "altamente depredadoras y gravemente perjudiciales para el equilibrio medioambiental".
Sin embargo, los responables de CEACCU hacen un llamamiento a mayoristas, industriales y vendedores detallistas de bonito para que esta medida no lleve aparejada una, a su juicio, "injustificada alza de precios a corto y medio plazo".
En este sentido, la CEACCU se ha dirigido esta mañana al secretario general de Pesca Marítima, José Loira, y al portavoz de los boniteros del Cantábrico, Juan María Urbieta, para hacerles llegar su apoyo a la campaña y su preocupación por lo relativo a los precios.
En un comunicado difunddo hoy, esta organización de consumidores aprovecha la ocasión para advertir a los consumidores sobre el perjuicio ecológico que supone el consumo de pescaditos, pulpitos, chanquetes, calamarcitos y otras especies de pesca.
CEACCU aconseja a las amas de casa y a los usuarios de establecimientos de alimentación y hostelería que rechacen cualquier oferta gastronómica que incluya especies "infantiles" de pescados y mariscos.
Igualmente, urge a la Administración a que aumente su actividad inspectora obre el comercio de este tipo de pescados y sobre sus condiciones sanitarias, tanto los procedentes de puertos nacionales como extranjeros.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1994
NLV