CEACCU DIVULGARA LOS INFORMES DE INTERMON QUE ALERTAN DE LA EXPLOTACION LABORAL EN LOS TALLERES DE GRANDES MARCAS DE MODA

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) divulgará los informes que presentó ayer Intermón Oxfam para denunciar la violación de derechos aborales de las mujeres como consecuencia de la estrategia empresarial que siguen los principales grupos textiles españoles.

En una nota, CEACCU explica que utilizará su página web y sus cuarenta y ocho asociaciones provinciales para dotar de mayor notoriedad a los informes "Moda que aprieta" y "Más por menos".

Ambas investigaciones resaltan la relación existente entre la presión que las grandes empresas ejercen sobre sus proveedores (mayor rapidez, mayor producción y menor coste) y las malas coniciones laborales que tienen los trabajadores, en la mayoría de los casos mujeres.

El informe "Moda que aprieta" acusa a Cortefiel, Induyco, Mango e Inditex de no preocuparse por las condiciones laborales de las trabajadoras de base de los talleres de ropa que contratan en países en vías de desarrollo, como Marruecos.

CEACCU entiende que, a la hora de adquirir un producto, los consumidores tienen en cuenta nuevos criterios, más allá del tradicional de calidad-precio. La confederación se refiere ala defensa de los derechos humanos, el consumo sostenible o el consumo ético.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2004
J