CEACCU DENUNCIA QUE LA TV INFANTIL POTENCIA LA VIOLENCIA Y EL SEXISMO Y RIDICULIZA LA CULTURA
- Un programa dirigido a niños emite un acto violento cada tres minutos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) denunció hoy que la programación infantil en España "otencia" la violencia y el sexismo, y "ridiculiza" la cultura.
CEACCU presentó en Madrid el informe "¿Qué televisión ven los niños?", en el que se estudian las programaciones infantiles de las cuatro televisiones generalistas españolas, Antena 3, Tele 5, TVE 1 y TVE 2.
Según el informe, la violencia en la televisión se ensalza como único modo de resolver los conflictos y tanto es así que, en algunos programas, la audiencia infantil está expuesta a un acto violento cada tres minutos.
Además, egún denuncia Ceaccu, se exalta "continuamente" la venganza, según se ha comprobado en el visionado de los programas más vistos por la audiencia infantil española.
En cuanto al sexismo, los autores del estudio han detectado hasta 101 incidencias que tienen contenidos "atentatorios" contra la dignidad de la mujer, de las que 46 corresponden a escenas en las que la mujer aparece realizando tareas domésticas.
Por contra, en todas las cadenas la cultura es tratada de un modo "ridículo, aburrido y carnte de interés". De hecho, el informe apunta que el tratamiento de la cultura ha empeorado sensiblemente en los últimos años.
PUBLICIDAD
La presidenta de CEACCU, Isabel Ávila, explicó que la organización ha denunciado reiteradamente el tratamiento que la televisión hace de la publicidad, porque "perjudica a los menores", ya que interrumpe las emisiones de los programas infantiles e incorpora anuncios no aptos para los más pequeños.
Avila aseguró que las televisiones no cumplen la legislación auiovisual y que la ley es "ambigua y demasiado flexible" con los contenidos que salen en antena.
Asimismo, solicitó la creación de un organismo "independiente", con participación de los usuarios, que se encargue de velar por el cumplimiento de las normativas sobre contenidos televisivos y mejorar así la calidad de la programación infantil.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2001
G