CEACCU ALERTA DEL INCREMENTO DE FRAUDES EN LAS SUBASTAS "ON LINE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu) alertó hoy de que en las últimas semanas se ha registrado un incremento de los fraudes en las subastas por Internet, a través de las denominadas "plataformas de comercio", webs donde particulares colocan a la venta productos de cualquier tipo, desde material informático o electrónico, equipos de imagen y sonido, joyas, mobiliario e incluso ropa y calzado.
Los fraudes que se están produciendo son de tres tipos: o bien el usuario no recibe en su domicilio el producto adquirido (en ocasiones de elevada cuantía, como ordenadores portátiles supuestamente a precio de saldo), o el producto no responde a las expectativas creadas o simplemente es defectuoso.
El perjuicio para el usuario es importante, pues en contraste con el desembolso realizado las garantías son nulas y los cauces para reclamar complejos.
Una dificultad añadida para dirimir las responsabilidades en que se hubiera incurrido es la dispersión de los actores que intervienen en la compra, encontrándose el consumidor con un complejo entramado societario matriz situado fuera de la Unión Europea (en Estados Unidos en el caso más frecuente) y con un vendedor particular no español. Además, la web de subastas "on line" cobra una cantidad de 30 euros por gestionar una reclamación.
Ante esta situación, Ceaccu recomienda evitar realizar compras en estos centros de subastas si no son capaces de garantizar los derechos a los usuarios, especialmente la identificación y la dirección del vendedor. Asimismo, no realizar nunca pagos por adelantado sin las suficientes garantías.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
L